Todos tenemos claro que si queremos seguir el impulso del mercado y no quedarnos atrás en lo que las nuevas formas de comunicación se refiere, tenemos que cuidar la imagen online de nuestro despacho y por ende la presencia de éste en redes sociales. ¿Pero por donde empezamos?
En este artículo os voy a dar 6 claves para crear vuestro propio Plan de Marketing Online:
- Realiza una auditoría de tus Redes Sociales:
Analiza la situación actual de tus perfiles en redes sociales para mejorar, actualizar y reenfocar tu presencia en ellas. Incluidos aquellos perfiles que abrimos hace no se cuantos años, en no se que red y de los que ni siquiera nos acordamos de las claves…. Todo cuenta y todo es un potencial escaparate de nuestro negocio. Cuidemos todos los detalles, si no queremos dar una mala imagen en la red.
- Establece objetivos para tu presencia en Redes Sociales:
Responde a las siguientes preguntas: ¿A quien quiero llegar? ¿Qué redes frecuenta ese público objetivo? Una vez obtengas respuesta a estas preguntas estás en disposición de:
- Definir los canales y crear tus perfiles en esas redes sociales. También deberás diseñar cual va a ser tu estrategia en cada uno de ellas, según el perfil de clientela (cliente final, referenciador, difusor, etc.) que te vayas a encontrar allí.
- Establecer objetivos. Pero OJO! estos objetivos deben de ser SMART, esto quiere decir: específicos, medibles, alcanzables, realistas y en definidos en el tiempo.
- Conoce tu público.
Debes de conocer a fondo tu público objetivo para crear contenidos que les resulten interesantes, que se ajusten a sus necesidades jurídicas, que puedan entender y así les guíen hacia la conversión (la contratación de tus servicios).
- Investiga a la competencia.
Analiza cuales son las palabras clave por las que esta pujando tu sector y haz un seguimiento regular para tener datos efectivos que te ayuden a reenfocar tu estrategia en google.
Inspírate en los casos de éxito de otros despachos y escucha a tus seguidores actuales para seguir mejorando.
- Crea un calendario de contenidos.
El calendario debe ser realista y se debe de respetar siempre. La idea es, por un lado mejorar la gestión en equipo de dichas publicaciones y por otro maximizar el impacto de estas en la red.
Es importante que alguien, ya sea interno o externo, lleve el control y gestión de todo este trabajo.
- Haz controles y ajusta tu estrategia.
El seguimiento, control y análisis mensual de los resultados de nuestro trabajo, sirve para saber que estamos haciendo bien, que funciona y que no, que contenidos le gustan más o menos a nuestro público objetivo, donde debemos de mejorar y hacia donde tenemos que re-orientar nuestra estrategia dependiendo de los resultados que estas analíticas arrojen, así como de las circunstancias tanto internas como externas que hayan cambiado.
¿te animas a empezar el nuevo curso con un Plan de Marketing en redes?
Cualquier duda estoy a vuestra disposición.