Sorprende que solo el 46% de los abogados dice tener encuentros periódicos con sus clientes con el fin de identificar nuevas necesidades
Hace solo 4 días, Lefebvre ha presentado su Estudio de Confianza en el sector legal y del asesoramiento profesional.
El objetivo ha sido analizar qué efectos ha tenido la pandemia en la contratación de servicios jurídicos. ¿Cuál es el nivel de confianza actual de los clientes en el sector legal? o ¿cómo puede ayudar la innovación en la recuperación de la confianza en nuestro sector?.
Y es que la crisis que ahora parece llega a su fin, ha obligado a los despachos a lanzarse hacia la transformación digital a marchas forzadas, también a la flexibilización en las formas de trabajar y de ofrecer asesoramiento. Esto ha supuesto que los despachos hayan tenido que trabajar más en el incremento de la confianza con el cliente para suplir la distancia que la propia pandemia ha impuesto.
En el informe, se señalan 5 ejes fundamentales para la construcción de la confianza: Transparencia, Cercanía real con el cliente, Flexibilidad y Adaptación, Valor Añadido Real y por último Costes y Procesos Eficientes.
También se incide en la idea de que, para fomentar la confianza del cliente, deben olvidarse los antiguos modelos de relación opacos y centrarse en promover una relación basada en un modelo más honesto, de información más transparente y compartida.
La digitalización nos proporciona herramientas con las que poder trabajar esta confianza. ¿cómo? Compartiendo mas información con el cliente, adaptando nuestro servicio a lo que realmente espera y realizando seguimientos constantes a través de una comunicación multicanal.
Y es que la comunicación continuada se revela como un aspecto clave en la mejora de las relaciones con el cliente, pues asombra el dato de que solo el 46% de los abogados dice tener reuniones periódicas con sus clientes a el fin de identificar nuevas necesidades. Claramente este es un aspecto en el que hay un amplio margen de mejora.
“las empresas, despachos y asesorías jurídicas abandonen el área de confort. La pandemia y la transformación digital han afectado mucho al concepto tradicional del servicio y los abogados y despachos profesionales, las empresas, deben demostrar agilidad y un alto nivel de adaptación a las nuevas necesidades, tecnologías y a los cambios constantes del entorno y del cliente.”.
José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre
A continuación quiero compartir algunos de los resultados que arrojaron este interesantísimo informe.

