La coherencia de la marca es la clave para ganar la confianza del cliente e incrementar el retorno de la inversión.
La marca es hoy en día crucial para todos los despachos, pero es mucho más que colores, rótulos bonitos o un logotipo elegante. La marca transmite a la gente que haces y sobre todo cómo lo haces, que estás a la altura de lo que prometes, y muestra la personalidad de tu firma; es al fin y al cabo el maquillaje para tu imagen pública.
Lo primero que deberemos de trabajar es la coherencia.
La coherencia de la marca consiste en mostrar los mismos mensajes tanto a través de las personas que la representan (socios, abogados, personal administrativo) como a través de todos los elementos visuales que la representan, en cada cartel, dossier, folleto, publicidad o contenido online.
Pero ¿Por qué es tan importante la coherencia de la marca?
Piensen en una de las marcas de ropa deportiva más grandes del mundo. Ven el dibujo de su logo y aunque no lo ponga inmediatamente piensan en Nike, ¿verdad?
Asocian Nike y su logotipo porque han sido consistentes con él y nosotros los espectadores hemos visto su marca distintiva en cada ropa que producen, en cada cartel, anuncio, tienda.
Una marca es lo que más recordará la gente sobre su empresa, por lo que debe ser identificativa, fuerte y coherente si desea causar una impresión duradera.
El objetivo debería ser que los clientes sientan que pueden recomendar sus servicios a sus amigos y familiares, o vuelvan a contratar sus servicios cuando le vuelvan a necesitar. Esto en marketing se llama fidelización.
Hay estudios que demuestran que, si su marca se mantiene constante, su empresa debería aumentar el 33% su crecimiento.
Las personas contratan servicios en firmas con las que se conectan y que se sienten auténticas. Es difícil conectarse con una firma que no tiene una apariencia consistente.
Además, trabajar para una firma consistente repercute directamente en la moral de su equipo.
Entonces, ¿como podemos dar consistencia a nuestra marca?
1º Establezca un protocolo para el uso de la marca en el despacho
El protocolo recogerá todo lujo de detalles sobre historia del despacho, sus valores, cultura corporativa, la manera en la que su equipo se dirige al cliente o los diferentes elementos de marketing que deben usar en sus comunicaciones.
Una vez establecido deberemos velar por su cumplimiento.
Es un documento central que todos los miembros del despacho deben conocer y usar al crear materiales de marketing o representar a su firma. Cada nuevo empleado deberá de conocer nada mas entrar el protocolo de su firma.
2º Proporcione a su equipo los recursos de marca
Piense en el material de marketing que verán sus clientes. Ya sean pequeños artículos en redes sociales o documentos técnicos, los recursos de marca deben de mantenerse consistentes para no confundir al cliente.
Proporcione a su equipo cosas básicas como la tipografía que debe de usar, el manual de identidad corporativa para que conozca como y de que manera utilizar las variaciones de logo, paletas de colores.
Suele ser útil crear plantillas de marca para ahorrar tiempo y mantener un alto nivel de consistencia en el envío de presupuestos, propuestas de servicios, facturas, informes, etc.
3º Cuide cada mensaje, cada contacto
Muchos despachos suponen que un logotipo y un sitio web son suficientes para tener una marca consistente y atractiva, que tener una web bonita es suficiente para brindar una excelente experiencia al cliente.
Piensen en el viaje típico que recorre su cliente cuando le conoce. ¿Podría ser algo así?:
- Encontró su sitio en las redes sociales
- Visitó su web
- Quizás se suscribió a su newsletter
- Acudió a un desayuno de negocios que usted organizó
- Y luego acabó comprando
Si en las 4 primeras paradas de ese viaje el cliente no encuentra una marca consistente, es poco probable que suceda la esperada contratación de sus servicios.
Los clientes son inteligentes: si hay un tweet fuera de lugar que no se ajusta a su marca, será ese en el que más se fijen.
Trabajar la marca aumentará el número de clientes que se interesen por ella. Una marca consistente es la que genera confianza y sin confianza no hay compra.